El Observatorio de la Sostenibilidad de Fundación Cristina Enea ha publicado el Informe Anual de Sostenibilidad de San Sebastián con los datos relativos a 2015. Este documento diagnostica el estado del municipio, –en claves de sostenibilidad–, a través de un panel de 47 indicadores, organizados en 15 apartados, analizando su evolución temporal y reflexionando sobre los datos obtenidos. Además, el informe incorpora una visión de género mucho más precisa en aquellos aspectos en los que se ha podido segregar la diferente presencia de mujeres y hombres, además de un indicador sobre el número de Entidades Colaboradoras en igualdad de oportunidades.
En el ámbito de los residuos, siguiendo la tendencia de años anteriores, se reduce la cantidad global de los residuos producidos (un 1 % menos que en 2014, representando una generación de 1,18 kg de residuos por habitante y día). Se incrementa la tasa de recogida selectiva de residuos (38 % de residuos recogidos selectivamente sobre la cantidad total de residuos generados en 2015 frente a 36 % en 2014). Se han recogido selectivamente 0,45 kg de residuos por habitante y día, y desciende en un 5 % los residuos llevados a vertedero, representando 0,73 kg/habitante/día, la cantidad más baja de los últimos 13 años. Un total de 21.050 familias y 1.559 establecimientos de diverso tipo participan en el sistema de la recogida de la materia orgánica mediante contenedores específicos. La materia orgánica recogida ha alcanzado los 4.770.700 kg, un 101% más que en 2014. Además, 625 hogares disponen de compostador individual y 85 familias participan en los programa de compostaje comunitario habilitado en 10 barrios de la ciudad.
Fuente: Cristina Enea Fundazioa